El Papa Francisco Llama A Evitar Considerar El Hambre Como Un Hecho Normal
El hambre y la desnutrición nunca pueden ser consideradas un hecho normal al que hay que acostumbrarse, como si formara parte del sistema, advirtió hoy el Papa Francisco en un mensaje con motivo del Día Mundial de la Alimentación.
“En un momento en que la globalización permite conocer las situaciones de necesidad en el mundo y multiplicar los intercambios y las relaciones humanas, parece crecer la tendencia al individualismo y al encerrarse en sí mismos”, dijo el Pontífice en el mensaje, enviado al director general de la FAO, José Grazianbo Da Silva.Resaltó que ese individualismo “lleva a una cierta actitud de indiferencia ?a nivel personal, de las instituciones y de los estados? respecto a quien muere de hambre o padece malnutrición, casi como si se tratara de un hecho ineluctable”.Pero Francisco subrayó que el hambre y la desnutrición nunca pueden ser consideradas un hecho normal al que hay que acostumbrarse, como si formara parte del sistema.
“Algo tiene que cambiar en nosotros mismos, en nuestra mentalidad, en nuestras sociedades”, agregó en el mensaje, publicado por la oficina de prensa del Vaticano.
Para este cambio, el Papa añadió que “un paso importante es abatir con decisión las barreras del individualismo, del encerrarse en sí mismos, de la esclavitud de la ganancia a toda costa; y esto, no sólo en la dinámica de las relaciones humanas, sino también en la dinámica económica y financiera global”.
“Es necesario, hoy más que nunca, educarnos en la solidaridad, redescubrir el valor y el significado de esta palabra tan incómoda, y muy frecuentemente dejada de lado, y hacer que se convierta en actitud de fondo en las decisiones en el plano político, económico y financiero, en las relaciones entre las personas, entre los pueblos y entre las naciones”, dijo.
Reiteró que “todavía estamos lejos de un mundo en el que todos puedan vivir con dignidad” y señaló que “un serio interrogante sobre la necesidad de cambiar realmente nuestro estilo de vida, incluido el alimentario, que en tantas áreas del planeta está marcado por el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimentos”.
Según el Papa bastaría eliminar tales derroches y desperdicios “para reducir drásticamente el número de hambrientos”.
Asimismo, Francisco llamó a “la educación en la solidaridad y en una forma de vida que supere la “cultura del descarte” y ponga realmente en el centro a toda persona y su dignidad, como es característico de la familia”.
FUENTE: MX.NOTICIAS.YAHOO.COM
COMENTARIO:
YO CREO QUE LO QUE ESTA PROPONIENDO EL PAPA FRANCISCO ESTA MUY BIEN ES ALGO QUE CREO QUE YA SE DEBÍA HACER DESDE HACE MUCHO TIEMPO ATRÁS PERO QUE BIEN QUE SE TOME ESTA CAMPAÑA ASÍ CON ESE INTERÉS CREO QUE EL PAPA ACTUAL ES UNO DE LOS MEJORES Y DE BUEN CORAZÓN EN TODO SENTIDO Y MI FORMA DE VER LAS COSAS CREO QUE NO DEBERÍA HABER HAMBRE EN EL MUNDO ENTERO DEBERÍAN AYUDAR MUY BIEN Y ESTOY DE ACUERDO EN EVITAR EL HAMBRE ES UN GESTO IMPRESIONANTE HUMANITARIO Y NOS SIRBE DE EJEMPLO PARA QUE ASÍ RAZONEMOS Y PENSEMOS UN POCO MAS EN EL PROJIMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario